
La danza kichwa es una expresión cultural viva que conecta el pasado ancestral con el presente.
Cada movimiento transmite historias de celebración, gratitud y respeto por la naturaleza, reflejando la profunda relación del pueblo kichwa con la selva y la comunidad.
Acompañada de música autóctona y vestimentas tradicionales llenas de color, la danza cobra vida con cada paso, mostrando símbolos de unidad, alegría y espiritualidad. Las melodías de los tambores y los instrumentos nativos envuelven a los espectadores, transportándolos a las raíces culturales amazónicas.
Más que un simple baile, es una experiencia cultural que invita a conocer y valorar la identidad del pueblo kichwa, cautivando a todo aquel que la presencia con su energía, ritmo y autenticidad.
Requerimientos de visita
- Chompa térmica o impermeable.
- Repelente contra insectos.
- Ropa ligera, pantalón y camiseta de manga larga, saco fino.
- Cantimplora o "toma todo" para rellenar.
Normas a aplicar
- No portar armas o sustancias estuperfacientes y psicorópicas.
- No arrojar basura, ni destruir la infraestructura o materiales de la zona.
- No salirse de los senderos, ni alejarse del guía.
- No se puede tomar muestras o recolectar especies vegetales o animales.
Más actividades
Experiencia espiritual
- meta